¿Cómo ser una Academic Weapon? | 03
Holi! Te doy la bienvenida a mi blog.
El día de hoy estoy muy emocionada
por tener la oportunidad de compar-
tir este logro e información con uste-
des, ya que es el primer blog sobre
estudios que publico y porque consi-
dero que esta información es muy
valiosa, pues puede ayudar a mucha
gente.
Así que como mencionaba con ante-
rioridad, relacionada con la temática
de estudios, estaré compartiendo la
guía (no tan) definitiva para lograr tu
remontada académica y volverte una
academic weapon, de la forma más
realista posible.
︶︶︶︶︶︶ ୨୧ ︶︶︶︶︶︶
Toma un descanso.
El primer paso que debes hacer es
tomarte una pausa. Un día, con tran-
quilidad (aprovecha un fin de sema-
na, un día libre o cuando quieras), re-
flexiona en lo que te ha estado impi-
diendo lograr buenas notas, ya sea
poco esfuerzo, problemas de salud,
problemas familiares, etc. Una vez
lo tengas identificado, proponte tra-
bajar en ello.
Ponte una meta.
Es lo más cliché que alguien te po-
dría decir (I know), pero OYE. De que
funciona, funciona. Lo que sí debes
saber es que la meta no es mágica y
no basta con solo pensar que quie-
res tal cosa, sino que debes poner-
le esfuerzo.
Para esto, debes pensar en lo que
consigues teniendo buenas notas,
ya sea el acceso a la universidad,
tener más información, lo que te
sirva a tí.
Como buena chilena que soy, mi
mayor recordatorio es el NEM y el
ranking (mis notas de enseñanza
media y el ranking que mi prome-
dio significa, comparándolo con
las tres generaciones anteriores),
porque acá la educación es, lamen-
tablemente, una competencia.
Entonces, habiéndome esforzado
los tres años anteriores, por qué
no seguir esforzándome ahora?
Duerme bien.
Una de las cosas que debes hacer
si quieres rendir bien, es dormir.
Tanto tu cuerpo y tu mente nece-
sitan descansar y repararse para
funcionar correctamente.
Si no duermes bien, al poco tiempo
tu capacidad física y mental se ve-
rán reducidas, estarás irritable y
cualquier cosa simple te parecerá
complicada.
Yo estoy tomando melatonina y ser-
tralina, recetadas por un doctor sí.
Me han hecho excelente, así que si tú
sientes que necesitas ese tipo de
ayuda, no dudes en ir al médico.
Y es que yo no podía dormir, me
desvelaba muchas veces por no-
che. Ya me estaba desesperando
de tanto tiempo que llevaba mal.
Hasta que tuve mi colapso.
Estudia diariamente.
Esto es algo que a todos los bue-
nos estudiantes de toda la vida
nos cuesta entender y debe haber
un punto de inflexión que haga dar-
nos cuenta que ya no nos es sufi-
ciente llegar a la evaluación con el
conocimiento de las clases única-
mente o habiendo estudiado sólo
el día anterior. Por eso, si es que
aún no pasas por esto o estás su-
friendo porque tu estudio no pare-
ce ser suficiente, empieza a estu-
diar con antelación.
Ideal sería que repases todos los
días lo que te enseñan, pero eso
ni lo hago ni está en mis planes
hacerlo aún, así que no te lo puedo
recomendar yo. Lo que sí te puedo
recomendar es que, si sabes con
tiempo que tienes una evaluación,
anda estudiando unos cinco días
antes. Si estás en el colegio, eso
normalmente es suficiente como
para que brilles y lo des todo.
Un paso a la vez.
Me encanta recordar la frase "Tú
puedes con todo, pero no con to-
do a la vez", porque es una de las
verdades más grandes que existen.
En lugar de presionarte con todo lo
que debes hacer, anda haciendo las
cosas de a poco y a tu propio ritmo.
Respira, tómate tu tiempo y recuerda
que no eres una máquina y no puedes
hacer todo a la vez.
Esto me lleva al siguiente punto, again.
Organízate.
Es probable que, teniendo que estu-
diar, no puedas hacer todo lo que ha-
cías antes o todo lo que te gustaría
hacer, porque hay veces en las que
no es humanamente posible, ya sea
por tiempo, cansancio o capacidades.
Por eso necesitas organizar tu vida.
Coloca tiempos límite para hacer
ciertas cosas, como para estudiar o
para tu tiempo de ocio. Y en función
de eso, arma tus horarios con cosas
que quieres hacer. La idea es hacer
lo que más puedas, pero debes recor-
dar que no puedes hacer todo de una
vez y que no debes sobreesforzarte.
Prioriza.
No sé si se dice en redes, porque pa-
rece tóxico, pero... Debes aprender a
priorizar. Como ya dije, no puedes ha-
cer todo a la vez. Eso quiere decir que
vas a tener que dejar cosas de lado.
Tal vez mientras tus amigos siguen
de fiesta un domingo por la mañana,
tú te estés levantando en la madruga-
da para estudiar, después de haberlos
dejado a las 10 pm del día sábado o
tal vez, no puedas ir a una salida de
último momento con tu bff... te re-
cuerdo que esto está bien también.
O sea, no puedes abandonar todo
por tus estudios, eso no es sano (to-
do requiere balance en esta vida), pe-
ro en ocasiones, simplemente tienes
que dejar de hacer cosas por un bien
mayor. Te ahorrará mucho estrés y
ansiedad a largo plazo.
Estos han sido todos mis tips que
me han ayudado a salir de mi espiral
de miseria. Sin embargo, recuerda
que todos somos diferentes y que lo
que me funciona a mí, puede que no te
funcione a tí, por lo que no te desilu-
siones en caso de resultados "negativos",
pues debes encontrar lo que a tí te
funcione. Lo que te comparto es una
guía que puedes probar o usar como inspo.
Habiendo dicho tooodo esto, me
despido con un besote para que
te animes a cumplir con todo lo
que te propongas. XOXO
Comentarios
Publicar un comentario